sábado, 2 de julio de 2016

 Los valores no son pues el resultado de una comprensión y, mucho menos de una información pasiva, ni tampoco de actitudes conducidas sin significación propia para el sujeto. Es algo más complejo y multilateral pues se trata de la relación entre la realidad objetiva y los componentes de la personalidad, lo que se expresa a través de conductas y comportamientos, por lo tanto, sólo se puede educar en valores a través de conocimientos, habilidades de valoración, reflexión en la actividad práctica con un significado asumido. Se trata de alcanzar comportamientos como resultado de aprendizajes conscientes y significativos en lo racional y lo emocional. 

Sean ustedes bienvenidos a este espacio de crecimiento docente que pretende  contribuir al desarrollo de una practica que favorezca el desarrollo de relaciones interpersonales en nuestros alumnos, basadas en el respeto, la empátia y la PROMOCIÓN DE VALORES como herramienta de mejora social.

#PorUnaEducacionEnValores