lunes, 8 de agosto de 2016


FORO DE DUDAS TUTOR Y PARTICIPANTES.
REFLEXION FINAL: Estimados docentes analizar una propuesta de educacion basada en el saber ser, requiere de comprension y compromiso a favor de la mejora de la calidad  de enseñanza, por ende comparto con ustedes el siguiente video que tiene como intencion promover el pensamiento reflexivo entre nosotros con el fin de cambiar las ideologias y percepciones acerca de un proceso que debe cambiar a favor de los pueblos y la sociedad.
ENVIO USTEDES UN FRATERNAL SALUDO Y SOLICITO RETROALIMENTEN EN BASE A LA RUBRICA DISEÑADA LA EFECTIVIDAD DE ESTE CURSO.

TEMA 3: PRODUCTO FINAL, Una vez identificados los elementos didácticos seleccionados por los docentes en la actividad anterior, es momento de diseñar una propuesta de trabajo para un grupo de alumnos de educación básica con la intención de favorecer actitudes y valores acordes al SABER SER EN LA EDUCACION, dicha propuesta deberá responder a los principios definidos en el mapa conceptual aqui presente con la intencion de asegurar la pertinencia y viabilidad del trabajo.

LA PLANEACION DEBERA SER DISEÑADA  Y ENVIADA AL CORREO: Jaime_2969@hotmail.com. para posteriormente ser compartida a los compañeros beneficiarios de este recurso tecnologico.



Estimados docentes: saber ser en educacion implica un trabajo apegado en favorecer no solo conocimientos de forma particular, en base a tu experiencia y como parte de los conocimientos previos del tema 3 relativo a las estrategias didacticas; ¿ Que elementos consideras necesarios para el desarrollo de valores y actitudes positivas dentro de un aula de clases?
PRODUCTO: CONTESTAR EN LA ACTIVIDAD EL CUESTIONAMIENTO ANTERIOR.




Tema 2: Como  atender las conductas disruptivas en la educación.

como parte del análisis del tema  y con el objetivo de propiciar la reflexión entre los participantes del blog, analizar el cortometraje "El sándwich de Mariana" y opinar al respecto de como atenderías el caso de ambas alumnas implicadas.

PRODUCTO: participar en la actividad compartiendo la propuesta de trabajo para las alumnas a fin de buscar una propuesta de educación en valores y sana convivencia.
Estimados docentes, con el objetivo de fortalecer el enfoque de educación actual por competencias para la vida en sociedad y la convivencia se ha diseñado esta propuesta de mejora y fortalecimiento de habilidades didácticas a partir de una serie de actividades basadas en las curriculas actuales.

Tema 1:


-La enseñanza de valores en educación básica.

REALIZAR LA LECTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS  DE EDUCACIÓN BÁSICA 2011 E IDENTIFICAR EN EL APARTADO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA, LAS CARACTERÍSTICAS A FAVORECER EN LOS ALUMNOS EN LOS ASPECTOS DE CONVIVENCIA Y VIDA EN SOCIEDAD.   REFLEXIONAR EN ESTE ESPACIO ACERCA DE DICHAS COMPETENCIAS. 


Rubrica para la evaluación del BLOG.
Criterios: 
BLOG EDUCATIVO EN VALORES
Excelente
Bueno
Necesita mejorar
CONTENIDO PEDAGÓGICO
Ofrece los elementos teóricos necesarios para la comprensión de los enfoques de aprendizaje social.
Ofrece información acerca de las teorías de aprendizaje social.
Ofrece material descontextualizado con los enfoques.
INFORMACIÓN RELEVANTE Y DE APOYO AL TEMA
Comparte información acorde a las necesidades docentes que permitan entender los  enfoques de la enseñanza social en valores.
Comparte información básica en relación con el tema.
Comparte información poco aprovechable o innecesaria para el logro de los enfoques de aprendizaje social.
VERACIDAD DE LA INFORMACION COMPARTIDA.
Ofrece información  basada en los principios teóricos y psicopedagógicos que regulan los procesos de educación básica actual.
Ofrece información importante para el entendimiento de los temas a desarrollar.
Aporta información poco confiable que no se relación con los temas a desarrollar.
FAVORECE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Sus contribuciones son relevantes, de alto contenido e invitan a la reflexión bajo oportunidades de trabajo en el blog.
Contribuye a establecer diálogos que enriquecen la experiencia de los docentes que se integran al blog.
Limita las oportunidades de aprendizaje colaborativo en el modelo virtual.
ACTUALIZACION CONSTANTE
Sus actualizaciones se hacen a tiempo y son relevantes.
Comparte información regularmente respondiendo a las necesidades establecidas por los docentes.
Generalmente comparte poca información que  se publica  fuera de tiempo.